top of page
Anillo de Picos Vindio
Anillo de Picos
Anillo de Picos Vindio - Macizo Occidental

El Macizo del Cornión o Macizo Occidental de Los Picos de Europa, fue el origen de la creacion del Parque Nacional de Los Picos de Europa, originalmente denominado Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, y primer Parque Nacional de España. Es el de mayor extensión y variedad de paisajes de los tres que configuran el Parque Nacional de Los Picos de Europa. Este macizo, reune los contrastes del intenso verde de las vegas pastoriles, con la aridez de la roca caliza característica de los Picos, junto a la espectacular singularidad de los Lagos de Covadonga. Es el macizo que acoge las mayores masas boscosas, hayedos de extraordinaria belleza, y donde, al igual que en los otros Macizos, la falta de agua en altura es un problema.

Durante cinco días, recorreremos el Macizo del Cornión, alojandonos en sus refugios y conociendo algunos de los lugares más emblemáticos y hermosos de este espectacular macizo del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Programa:

Punto de encuentro: Parking de Buferrera, en los Lagos de Covadonga.                    Duración: 5 días.

Día 1: En nuestro primer día de trekking, partiremos desde los Lagos de Covadonga (1.100m), para ascender hasta el Refugio de Vegarredonda (1.410m), donde pasaremos nuestra primera noche. Preciosa jornada que transita por lugares simbólicos de los Picos de Europa, como son los mismos Lagos o el Pozo del Alemán, lugar cuya denominación se debe a Roberto Frassinelli, excepcional personaje. Atravesando vegas y adentrandonos en las Alturas del macizo Occidental, llegaremos al Refugio de Vegarredonda, donde pasaremos nuestra primera noche. Si el día acompaña, nos acercaremos hasta el Mirador de Ordiales (1.750m), precioso mirador hacia Amieva y Ponga, y lugar donde se enterró a Pedro Pidal, precursor del Parque Nacional y primer escalador, junto a Gregorio Pérez “El Cainejo” (natural de Caín) del Picu Urriellu, la montaña más significativa del Parque Nacional.

INFO MIDE

Día 2: Durante esta larga y dura jornada, realizaremos una de las rutas más clásicas del Macizo, atravesando este de Norte a Sur, por el característico paisaje cárstico de las altas cotas de Los Picos de Europa, donde reina el caos de la roca caliza entre jous y collados, haciendo que la orientación no sea nada fácil. Este es un día propicio para ver rebecos, animal característico del Parque Nacional. Durante esta clásica ruta, estaremos acompañados de las máximas alturas del Macizo, pasando por Vega Huerta para disfrutar de la impresionante vista de la pared Sur (de 600 metros de desnivel) de Peña Santa de Castilla, cota máxima del Cornión con 2.596 metros de altura. Desde esta vega, desde la que también disfrutaremos de unas preciosas vistas del macizo Central, descenderemos por el collado del Frade hacia el Refugio de Vegavaño (1.320m), situado en un magnífico lugar rodeado de preciosos bosques, para disfrutar de un merecido descanso, tras una larga y dura jornada.

INFO MIDE

Día 3:  En nuestra tercera jornada, nos dirigiremos hacia el pueblo leonés de Caín (460m), enclavado en un lugar de escepcional belleza. Partiendo del Refugio de Vegabaño, realizaremos un largo y progresivo descenso atravesando bosques, vegas, majadas, y los pueblos del precioso valle leonés de Valdeón, bordeando el macizo del Cornión por su vertiente más meridional y visitando lugares de referencia del propio valle, como el mirador del Tombo en Cordiñanes o el Chorco de los lobos, en el Monte de Corona, para terminar la jornada en el Refugio-Albergue “el Diablo de la Peña”, en el pueblo de Caín, donde pernoctaremos.

INFO MIDE

Día 4: En esta jornada, salvaremos uno de los desniveles más importantes del Macizo del Cornión. Desde Caín (460m), nos adentraremos en el espectacular desfiladero del Cares, recorriendo su tramo más bonito, atravesando puentes y túneles construidos en lugares inverosímiles, hasta el Puente de Bolín, donde comienza el vertiginoso ascenso de más de 1.000 metros de desnivel en apenas 3 kilómetros de distancia, por la Canal de Trea, hacia el refugio de Vega de Ario (1.630m), donde pasaremos nuestra cuarta noche, la última del trekking. Si el tiempo acompaña y nos quedan fuerzas, ascenderemos el Jultayu (1.940m), impresionante mirador sobre el Cares hacia el macizo Central y el pueblo de Caín. Desde el refugio de Vega de Ario tambien podremos disfrutar de una de las mejores puestas de sol de Los Picos de Europa.

INFO MIDE

 

Día 5: En nuestra última jornada, tan solo nos queda descender desde el refugio de Vega de Ario (1.630m),  hasta los Lagos de Covadonga (1.100m), atravesando las Vegas más bonitas de los Picos de Europa, como Vega Maor o Belbín. En los Lagos de Covadonga nos espera una merecida cerveza y daremos por concluido nuestro trekking por el Macizo del Cornión.

INFO MIDE

INFO MIDE TOTAL

Incluye:

  • Servicio de Guía de Montaña con acreditación AEGM-UIMLA.

  • Cuatro noches de alojamiento en refugios.

  • Cuatro medias pensiones (cena+desayuno) en los refugios.

  • Material colectivo de seguridad.

  • Seguro de accidentes y RC.

  • Camiseta 42k transpirable de Picos Outdoor.

 

No incluye:

  • Transporte.

  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

 

Notas:

  • En los refugios se pueden comprar picnics para cada día, evitando cargar con peso.

  • En los refugios hay mantas. Con llevar un saco fino o un saco sábana, es suficiente.

  • La ruta puede sufrir alteraciones dependiendo de las condiciones meteorológicas, disponibilidad en los refugios y/u otro tipo de circuntancias, siempre pensando en la seguridad del grupo.

 

Precio: 450€* (IVA incluido)  * Precio por persona

Grupo de 4 a 8 personas

Picos Outdoor solamente obtiene beneficios del servicio de guiaje

bottom of page